¿Cómo crear un ecommerce gratis?

Tener presencia digital con tu negocio es fundamental si deseas llegar a una mayor audiencia e incrementar tus ventas. En Chile, según el Americas Market Intelligence, se proyectó un crecimiento  anual compuesto en el comercio electrónico de un 19% entre 2021 y 2025.  Muchas veces la piedra de tope para tener tu propia tienda en línea es el costo y la complejidad para manejarla. Por eso si tienes presupuesto limitado usar herramientas de fácil acceso o gratuitas para crear un ecommerce gratis pueden marcar una gran diferencia.

¿Por qué crear un ecommerce?

  • Tienes acceso a más clientes y mejora las conversiones al ofrecer un sitio web que cualquiera puede navegar desde su dispositivo de preferencia, sin importar su ubicación geográfica.

  • Posicionas a tu marca con tu audiencia, en especial si combinas tu ecommerce con una estrategia de redes sociales sólida para promocionarte.

  • Desbloqueas una mayor facilidad en ofrecer productos y servicios independiente de la hora y lugar, lo que también implica un aumento en las ventas en el mejor de los casos.

  • Obtienes un mayor ahorro en costos, contrastado a la realidad de tener una tienda física con todos los gastos operacionales asociados.¿Qué opciones tengo para armar un ecommerce?

¿Qué opciones tengo para armar un ecommerce?

A la hora de crear un ecommerce, la decisión dependerá de varios factores relacionados al tipo de actividad que realizas, el tamaño de tu negocio, el presupuesto disponible, y la estrategia de marketing digital a implementar.

Opción 1: Redes sociales

Plataformas como Facebook o Instagram tienen integradas la opción de una tienda virtual junto a tu cuenta de redes sociales, permitiéndote publicitar tus productos o servicios en paralelo a su venta sin tener que usar otros medios. No obstante, la principal desventaja de usar las redes sociales para tu ecommerce está en que los datos de clientes y ventas están manejados por el conglomerado, por lo que no podrás analizar, organizar o medir tu actividad comercial digital según estimes conveniente.

Opción 2: Plataformas de pago

Otra forma popular de crear un ecommerce es a través de plataformas de pago, como Shopify o WooCommerce que ofrecen el servicio completo de implementación y operación de la tienda virtual. En el caso de que desees optar por esta opción, lo importante es revisar los planes de pago según el sitio, debido a que pueden variar según el nivel de tráfico a tu tienda, cantidad de productos disponibles, o tamaño de tu empresa.

Opción 3: Plataformas gratis

Esta puede ser la opción más viable para muchos emprendedores que buscan impulsar sus negocios mientras trabajan con un presupuesto limitado, sin comprometer la calidad en la experiencia al cliente. Aunque pueden existir ciertas restricciones con respecto al nivel de personalización disponible, lo cierto es que levanta las barreras para que cualquier persona pueda crear un ecommerce y lanzarse con sus ideas de emprendimiento sin mayores inconvenientes.

Tienda en línea SumUp: un ecommerce gratis para tu negocio

Existen muchas plataformas de venta online disponibles para poder armar tu ecommerce, pero muchas veces el presupuesto inicial limita las opciones que puedes tomar. Nuestra tienda en línea es gratis y fácil de gestionar: solo necesitas tener tu perfil de SumUp para comenzar a usar los siguientes beneficios:

  • Acceso a un catálogo de productos, para que puedas ir actualizando tu inventario en tiempo real sin perderle el rastro a ningún producto.

  • Accede a un resumen de ventas en el panel de control, para saber cuáles son tus productos más populares en un solo lugar.

  • Agiliza tus análisis con nuestro acceso rápido a informes de rendimiento de la tienda, lo que te ayudará a planificar tu negocio a futuro.

Cómo vender

¿Quieres verlo? Crea ya un perfil SumUp y, a continuación, haz clic en "Tienda en línea" en la barra de navegación. ¿Ya te has registrado? Entonces puedes acceder directamente a tu página de resumen de la Tienda en línea para empezar. Usa las guías de e-commerce que puedes encontrar en tu panel de control para sacar el máximo partido de tu tienda. Consulta los aspectos básicos para lanzar tu tienda, dominar la fotografía de productos, escribir descripciones de productos y atraer a más clientes.

Si buscas inspiración, revisa las tiendas en línea de negocios creadas con SumUp.

Ejemplos de tiendas en línea

¿Cuál es el precio de la tienda en línea?

Crear y manejar tu tienda es completamente gratis. Solo debes pagar una comisión por transacción, al igual que cualquier pasarela de pago que procesa pagos con tarjeta. Cada venta realizada tendrá un costo de 3.8% (IVA Incluido por transacción aprobada) y recibirás el dinero en tu cuenta en 1 a 2 días hábiles.

Soledad HormazábalLíder de contenidos en SumUp Chile ✍🏻